
El circo bancario
El debate entre el gobierno y los bancos está para alquilar balcones. Hacía tiempo que no se daba un intercambio tan nutrido ante los ojos asombrados, aunque felizmente todavía no asustados, de los ahorristas.
El debate entre el gobierno y los bancos está para alquilar balcones. Hacía tiempo que no se daba un intercambio tan nutrido ante los ojos asombrados, aunque felizmente todavía no asustados, de los ahorristas.
Hay formas y formas para la reconstrucción de los países cuando han sido sometidos a dictaduras y autocracias.
El 28 de enero de 2015, Hugo Chávez hizo un desafío al mundo y a la economía: “Pónganme el petróleo a cero (dólares por barril) y Venezuela no entra en crisis”.
Todo marcha como lo previsto por los asesores cubanos y venezolanos en el tema de las elecciones “primarias”, las únicas del mundo en que cada partido tiene un solo candidato.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) responde como estaba previsto, obedeciendo al gobierno y descartando todos los eventuales problemas, ya sean opositores o técnicos que pudieran perjudicar el fraude.
La lección de estos días es que si quieres que te vaya bien en minería en Bolivia, tienes que ser ladrón de minerales o chino.
Antes del invento del periodismo las decisiones políticas eran tomadas por reyes, emperadores, caudillos, letrados o no, dictadores, tiranos, rodeados de sus cortes y sus alcahuetes, pero cuando surgió el periodismo, la gente común exigió su derecho a participar en las decisiones políticas.
Siglo 21 N1555 Nº 1555 AÑO XXIX 5, noviembre, 2018 [email protected] IMPRIMIR…
Bienvenido a WordPress. Esta es tu primera entrada. Edítala o bórrala, ¡y comienza a escribir!
Hola Mundo 2